Los rumanos de Chañe: la tierra donde nacen las fresas

Entre las provincias de Segovia y Valladolid se extiende la zona de viveros de fresas más importante de España. Miles de rumanos llegaron para la cosecha y terminaron quedándose.
Entre las provincias de Segovia y Valladolid se extiende la zona de viveros de fresas más importante de España. Miles de rumanos llegaron para la cosecha y terminaron quedándose.
La reconversión del cultivo del tabaco en los años 80 convirtió a Talayuela en dos pueblos, el de los españoles y el de los marroquíes que llegaron a trabajar. Veinte años después, esos dos pueblos siguen sin ser uno.
La comarca de las Tierras Altas de Soria es una zona incomunicada y con más pueblos deshabitados que habitados. Los extranjeros son clave para su superviviencia.
Una población migrante y joven, procedente de más de diez países, ha contribuido a que Boceguillas y Grajera no estén vacíos en absoluto.
Debido al cultivo del espárrago, los pueblos de Heras de Ayuso y Torre del Burgo destacan por tener mas población extranjera que nacional.
La llegada de inmigrantes ha favorecido la repoblación de las zonas rurales. Para que esta tendencia continúe, es necesario favorecer condiciones que permitan a las personas llevar una buena vida.